Tomate Ecológico 500g.

2,00 €/250g

En stock
rating No hay opiniones de momento

El tomate ecológico es una opción saludable y sostenible para aquellos que buscan productos naturales y respetuosos con el medio ambiente. Al ser cultivado sin pesticidas ni fertilizantes químicos, conserva su sabor y propiedades nutricionales, a la vez que contribuye a la protección de la biodiversidad y la salud del suelo.

 

Productos ecológicos, alimentación saludable

 

Del campo a tu casa

 

Disfruta del mejor producto ecológico, fresco y saludable

Beneficios del tomate ecológico.

El tomate ecológico es una fruta que ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud. A continuación, se detallan algunos de los más destacados:

1. Rico en antioxidantes: El tomate ecológico es una excelente fuente de antioxidantes, especialmente de licopeno, que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes también pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

2. Aporta vitaminas y minerales: El tomate ecológico es rico en vitaminas C, A y K, así como en minerales como el potasio y el hierro. Estos nutrientes son esenciales para la salud y el bienestar del cuerpo, y pueden ayudar a mejorar la función cognitiva, la salud ósea y la circulación sanguínea.

3. Promueve una buena digestión: El tomate ecológico es rico en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento. También contiene enzimas digestivas naturales que ayudan a descomponer los alimentos y a mejorar la digestión.

4. Beneficia la piel: El tomate ecológico contiene vitamina C y otros antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres. También puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel, y a estimular la producción de colágeno para mantener una piel saludable y joven.

5. Ayuda a controlar el peso: El tomate ecológico es bajo en calorías y alto en fibra, lo que lo convierte en un alimento ideal para aquellos que buscan controlar su peso. Además, su contenido de agua y nutrientes ayuda a mantener la sensación de saciedad y a evitar los atracones de comida.

En definitiva, el tomate ecológico es una fruta versátil y saludable que ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud. Su cultivo sostenible y respetuoso con el medio ambiente lo convierte en una opción saludable y consciente para los consumidores que buscan alimentos de calidad.

Origen y curiosidades de los tomates ecológicos.

Los tomates son una de las hortalizas más populares y consumidas en todo el mundo, y España es uno de los principales productores y exportadores de tomates en Europa.

El origen de los tomates se remonta a la región andina de América del Sur, donde se cultivaban desde hace más de 2.000 años. A partir del siglo XVI, los tomates fueron introducidos en Europa y posteriormente en España, donde se convirtieron en un cultivo muy importante.

En España, los tomates se cultivan en diferentes regiones, como Andalucía, Murcia, Valencia, Cataluña y Extremadura. Los tomates ecológicos son aquellos que se cultivan sin el uso de pesticidas, herbicidas, fertilizantes químicos ni organismos genéticamente modificados (OGM). Este tipo de cultivo ecológico ayuda a mantener la biodiversidad y a preservar la salud del suelo y del medio ambiente.

El uso de prácticas agrícolas sostenibles como la rotación de cultivos, el compostaje y la utilización de abonos orgánicos contribuyen a la conservación de los ecosistemas y la reducción de la contaminación del agua y del aire. Anécdotas históricas con los tomates Los tomates no siempre han sido populares en todo el mundo.

En Europa, durante varios siglos, los tomates fueron considerados tóxicos y se usaban principalmente como planta ornamental en jardines. Se decía que los tomates eran venenosos y que podían causar enfermedades, lo que hizo que su consumo se restringiera durante mucho tiempo. Una de las anécdotas más conocidas relacionadas con los tomates ocurrió en Estados Unidos, a principios del siglo XIX.

En 1820, el coronel Robert Gibbon Johnson desafió públicamente la creencia popular de que los tomates eran venenosos y comió un tomate entero en el mercado de Salem, Nueva Jersey. Afortunadamente, el coronel no sufrió ningún daño y logró convencer a la gente de que los tomates eran seguros para comer.

En conclusión, los tomates ecológicos son una excelente opción para una alimentación saludable y sostenible. Su cultivo ecológico sin productos químicos ni pesticidas contribuye a preservar la salud del suelo y del medio ambiente, mientras que sus beneficios nutricionales ayudan a mantener una dieta equilibrada y saludable.

También te puede interesar

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña

Tu cesta