Boniato rojo Ecológico 500g.

1,44 €/500g

En stock
rating No hay opiniones de momento

Tubérculo de origen tropical que se consume como hortaliza, el boniato rojo es ideal para dietas veganas por ser una gran fuente energética debido a su alto contenido en hidratos de carbono y a la vez bajo aporte calórico. Su color anaranjado intenso es indicativo de una mayor concentración de vitamina A pero también concentra vitamina C, E y B6, beta carotenos, Potasio y folatos. Su textura suave y cremosa, una vez cocinado, ayuda a la buena digestión y asimilación de sus valiosos nutrientes.

 

Productos ecológicos, alimentación saludable

 

Del campo a tu casa

 

Disfruta del mejor producto ecológico, fresco y saludable

Beneficios del Boniato Rojo

El boniato rojo, también conocido como camote rojo, es un tubérculo dulce y nutritivo que se cultiva en muchos países de todo el mundo.

A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios que ofrece el boniato rojo:

1.Alto contenido en nutrientes: El boniato rojo es rico en vitaminas, especialmente la vitamina A, y en minerales como el potasio, el hierro y el calcio. También contiene antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

2.Ayuda a regular el azúcar en la sangre: A pesar de su sabor dulce, el boniato rojo tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que no eleva los niveles de azúcar en la sangre de manera rápida. Además, contiene fibra soluble, que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2.

3.Beneficioso para la salud digestiva: La fibra presente en el boniato rojo también puede mejorar la digestión y reducir el estreñimiento. Además, su alto contenido en vitamina A puede ayudar a mantener la salud de los tejidos del tracto gastrointestinal.

4.Propiedades antiinflamatorias: El boniato rojo contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, como los carotenoides, que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación.

5.Puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas: El boniato rojo es rico en potasio, que puede ayudar a reducir la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, su alto contenido en fibra puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre.

En conclusión, el boniato rojo es un tubérculo dulce y nutritivo que ofrece una variedad de beneficios para la salud. Incorporarlo a su dieta puede ayudar a mejorar la salud digestiva, regular el azúcar en la sangre y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y diabetes.

Origen y curiosidades de los boniatos rojos ecológicos.

Los boniatos rojos, también conocidos como camotes rojos, son originarios de América Central y del Sur, donde se han cultivado durante siglos. Se cree que los primeros boniatos llegaron a España durante el siglo XVI, gracias a los exploradores y colonos españoles que viajaban a América.

Los boniatos rojos se cultivan principalmente en la región de Murcia y en las Islas Canarias. El cultivo de boniatos rojos ecológicos está ganando cada vez más popularidad, ya que los consumidores buscan productos más saludables y sostenibles.

El boniato rojo es una variedad de boniato que se caracteriza por su piel y pulpa de color rojo oscuro. A diferencia de otras variedades de boniato, el boniato rojo tiene un sabor más dulce y es más húmedo y suave.

Los boniatos ecológicos se cultivan sin el uso de pesticidas ni productos químicos, lo que los convierte en una opción más saludable y sostenible que los boniatos convencionales. Anécdotas de los boniatos.

Anécdotas 

En cuanto a anécdotas históricas relacionadas con los boniatos rojos, destaca el episodio de los boniatos que involucró al general chino Li Hongzhang y al presidente estadounidense Ulysses S. Grant en el siglo XIX. Según la historia, el general Li regaló a Grant una caja de boniatos rojos durante una visita a Estados Unidos. A pesar de que Grant nunca había visto un boniato rojo antes, los encontró deliciosos y decidió compartirlos con sus amigos y familiares. Este episodio ayudó a popularizar los boniatos rojos en Estados Unidos y en otros países. En resumen, los boniatos rojos ecológicos son una opción saludable y sostenible para los consumidores que buscan alimentos nutritivos y respetuosos con el medio ambiente. Su origen se remonta a América Central y del Sur, y en España se cultivan principalmente en la región de Murcia y en las Islas Canarias. Además, los boniatos rojos tienen una historia interesante que incluye anécdotas históricas con personajes destacados como el presidente estadounidense Ulysses S. Grant.

También te puede interesar

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña

Tu cesta