Calabacín Ecológico (Kg).
4,65 €

Pariente cercano de las calabazas, el calabacín es una hortaliza cultivada tradicionalmente en las huertas mediterráneas. Lo que quizás le hace más especial, además de su alto contenido en vitamina C, es que la bonita flor que lo corona es totalmente comestible y la presencia en su piel de la sustancia viscosa llamada mucílago proporciona propiedades suavizantes sobre el aparato digestivo .

Productos ecológicos, alimentación saludable

Del campo a tu casa

Disfruta del mejor producto ecológico, fresco y saludable
Beneficios del calabacín ecológico:
El calabacín ecológico es una verdura baja en calorías pero rica en nutrientes. Proporciona una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra dietética. A continuación se presentan algunos de los nutrientes que se encuentran en el calabacín ecológico
1.Vitamina C: El calabacín es una buena fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y tiene propiedades antioxidantes que protegen al cuerpo del daño celular.
2.Vitamina K: El calabacín es rico en vitamina K, una vitamina importante para la salud ósea que también juega un papel clave en la coagulación sanguínea.
3.Vitamina B6: El calabacín es una buena fuente de vitamina B6, que es esencial para el metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas, y ayuda a mantener una función cerebral saludable.
4.Potasio: El calabacín es una excelente fuente de potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
5.Magnesio: El calabacín también es rico en magnesio, que es necesario para la salud del corazón y la función muscular.
6.Fibra dietética: El calabacín es una buena fuente de fibra dietética, que es importante para la salud digestiva y puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón y la diabetes.
7.Antioxidantes: El calabacín contiene antioxidantes como el betacaroteno y la luteína, que pueden proteger al cuerpo del daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
En general, el calabacín ecológico es una verdura muy nutritiva que proporciona muchos beneficios para la salud. Al consumir calabacín ecológico, se obtienen muchos de los nutrientes esenciales necesarios para una dieta saludable.
Origen y curiosidades de los calabacines ecológicos.
El calabacín es originario de América Central y México, pero se ha convertido en un cultivo popular en todo el mundo. En España, los calabacines ecológicos se cultivan en varias regiones, como Andalucía, Murcia y Valencia, donde el clima cálido y soleado es ideal para el cultivo de esta hortaliza. Los calabacines son una de las hortalizas más populares en España, y la variedad ecológica se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su sabor fresco e intenso y a su producción respetuosa con el medio ambiente.
En cuanto a las curiosidades, el calabacín es en realidad una baya y no una verdura, aunque se utiliza comúnmente como tal en la cocina. Además, los calabacines son muy bajos en calorías y ricos en agua, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan controlar su peso y mantenerse hidratados.
Anécdotas históricas con los calabacines ecológicos.
Se sabe que los calabacines se han utilizado como alimento desde hace miles de años. En la antigua Grecia y Roma, los calabacines se consideraban un manjar y se utilizaban en una variedad de platos. Además, se dice que el famoso artista italiano Leonardo da Vinci era un gran admirador de los calabacines y solía cultivarlos en su jardín. También se sabe que el famoso chef francés Auguste Escoffier creó varias recetas populares con calabacines en el siglo XIX, ayudando a popularizar aún más su uso en la cocina europea.
En resumen, los calabacines ecológicos son una hortaliza popular y nutritiva en España, con una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Aunque no hay muchas anécdotas históricas específicas relacionadas con los calabacines ecológicos, se sabe que han sido valorados por su sabor y versatilidad en la cocina durante miles de años.