Champiñones Portobello Ecológico 250g.

2,80 €/250g

En stock
rating No hay opiniones de momento

Fuente valiosa de vitaminas B2 y B3, encargadas de la producción de glóbulos rojos y la asimilación de hidratos de carbono, grasas y proteínas respectivamente, el champiñón es además rico en vitamina C necesaria para la absorción de calcio y fósforo. Añadir que, consumir champiñón ecológico es totalmente seguro por crecer en suelos libres de pesticidas y ricos en materia orgánica. Se disfrutan de muchas formas, crudos, guisados o en ensaladas porque además de su especial sabor son salud garantizada

 

Productos ecológicos, alimentación saludable

 

Del campo a tu casa

 

Disfruta del mejor producto ecológico, fresco y saludable

Champiñón portobello ecológico: un superalimento

El champiñón portobello ecológico es una variedad de seta que se caracteriza por su gran tamaño y su sabor suave y carnoso. Además de ser un ingrediente delicioso en platos de todo tipo, este hongo tiene numerosos beneficios para la salud.

1.Rico en nutrientes y bajo en calorías: El champiñón portobello es una fuente rica en nutrientes esenciales como las vitaminas B, D y minerales como el selenio, el potasio y el fósforo. Además, es bajo en calorías y grasas, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellas personas que buscan mantener una dieta saludable.

2.Fortalece el sistema inmunológico: Los champiñones portobello contienen polisacáridos que ayudan a estimular el sistema inmunológico. Además, son ricos en antioxidantes que protegen al cuerpo contra el daño celular causado por los radicales libres.

3.Ayuda a reducir el colesterol y la presión arterial: El champiñón portobello contiene beta-glicanos , un tipo de fibra que ha demostrado ser efectivo para reducir los niveles de colesterol y la presión arterial en estudios clínicos. Por lo tanto, incluir champiñones portobello en tu dieta puede ser beneficioso para tu salud cardiovascular.4.Versátil y fácil de preparar El champiñón portobello ecológico es muy versátil en la cocina, ya que puede ser utilizado en una gran variedad de platos, desde ensaladas hasta guisos y pastas. Además, es fácil de preparar, ya sea asado a la parrilla, salteado o horneado.

En resumen, el champiñón portobello ecológico es un superalimento rico en nutrientes esenciales, bajo en calorías, que fortalece el sistema inmunológico, ayuda a reducir el colesterol y la presión arterial, y es versátil y fácil de preparar en la cocina.

Origen y cultivo del Champiñón en nuestro país

 El champiñón Portobello ecológico es una variedad de hongo originario de Italia, donde se cultivó por primera vez en el siglo XVII. Sin embargo, no fue hasta la década de 1980 que se popularizó en España, donde comenzó a cultivarse en la región de Murcia y posteriormente en otras zonas del país. Los champiñones Portobello ecológicos se caracterizan por tener un sombrero grande y carnoso, de color marrón oscuro y con un sabor suave y delicado. Además, son muy versátiles en la cocina, ya que se pueden preparar de diversas formas, como a la plancha, al horno o en guisos. Uno de los aspectos más interesantes del champiñón Portobello ecológico es su valor nutricional.

Estos hongos son ricos en proteínas, vitaminas B y minerales como el hierro y el potasio, y tienen un bajo contenido calórico. Además, se ha demostrado que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, por lo que pueden contribuir a mejorar la salud cardiovascular y a prevenir enfermedades crónicas.

Curiosidades del champiñón portobello.

En cuanto a anécdotas históricas, es cierto que los  hongos han sido utilizados con fines medicinales y culinarios desde la antigüedad. En la Roma antigua, por ejemplo, se consideraba que los champiñones tenían propiedades afrodisíacas y se utilizaban en los banquetes para estimular el apetito y la libido.

En la Edad Media, los hongos eran muy valorados por sus propiedades medicinales, y se utilizaban para tratar diversas dolencias.

En resumen, el champiñón Portobello ecológico es una variedad de hongo originaria de Italia que se cultiva en España desde la década de 1980. Destaca por su valor nutricional y versatilidad en la cocina, y se ha demostrado que tiene propiedades beneficiosas para la salud.

También te puede interesar

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña

Tu cesta